Fernando Guerrero

Quien es Fernando Guerrero

Mi nombre es Fernando Guerrero. Actualmente soy preparador físico de fútbol, pero mi verdadera pasión siempre ha sido el estudio de la salud y el alto rendimiento.

Desde que recuerdo, el fútbol ha sido el eje de mi vida. Jugué a nivel semiprofesional hasta los 26 años mientras compaginaba mi formación universitaria. Deportivamente, siempre hacía todo por mejorar físicamente, pero sufría de numerosas lesiones que me frenaron como jugador. Estas experiencias despertaron en mí la curiosidad por estudiar lo que hoy en día considero mi pasión: el rendimiento y la salud.

Así me especialicé como preparador físico en fútbol y nutrición. Me considero un auténtico entusiasta de la cuantificación y el control de cargas y el entrenamiento de fuerza.

FORMACIÓN PRINCIPAL

Mi trayectoria académica está orientada al alto rendimiento, la salud y el fútbol profesional. He complementado mis estudios universitarios con másteres especializados y más de 20 cursos que me permiten aplicar los últimos avances científicos al entrenamiento y la preparación física.

Base universitaria que me permitió adquirir conocimientos en entrenamiento, anatomía, fisiología y metodología del deporte.

Formación centrada en la nutrición deportiva y la mejora de la salud mediante una alimentación adecuada y personalizada.

Especialización en optimización del rendimiento físico y prevención de lesiones, aplicando métodos avanzados de entrenamiento.

Profundización en la evaluación del movimiento, corrección de desequilibrios y análisis biomecánico aplicado al deporte.

Formación orientada específicamente al fútbol, integrando readaptación de lesiones, planificación y control de cargas.

Capacitaciones en entrenamiento de fuerza, control de la carga, nutrición deportiva y nuevas metodologías aplicadas al fútbol profesional.

EXPERIENCIA LABORAL

Más de 7 años ayudando a futbolistas y equipos a alcanzar su máximo rendimiento.

Conferencias y Ponencias

A lo largo de mi carrera he participado como ponente en congresos, másteres y formaciones internacionales, compartiendo conocimientos sobre preparación física, control de la carga y entrenamiento de fuerza aplicados al fútbol y al alto rendimiento.

AÑO 2017

  • Curso Transformando al ser humano (Serhum – España)
    “Importancia de la preparación física”

  • Curso Velowin (Verdolay – España)
    “Valoración y entrenamiento de fuerza por velocidad”

  • Curso Velowin (Deportec – España)
    “Medición de la fuerza mediante la velocidad de ejecución”

  • Congreso Preparación Física (Fidias – España)
    “Valoración y entrenamiento de fuerza mediante el sensor Velowin”

AÑO 2022

  • Máster en Preparación Física en Fútbol (Construyendo Fútbol – España)
    “Aplicaciones prácticas del control de la carga mediante RPE”
  • Webinar Preparación Física (Deportec – Murcia)
    “Modulación de la carga en deportes colectivos”
  • Curso Preparación Física en Fútbol Sala (El cuerpo técnico – España)
    “Control de la carga de entrenamiento en fútbol sala”
    “Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución”
    “Técnicas avanzadas en el diseño del microciclo”

AÑO 2023

Máster Alto Rendimiento (Universidad Europea del Atlántico – España)
“Entrenamiento de fuerza en fútbol mediante el uso del VBT”

AÑO 2024

  • Máster Sport Science (APF – España)
    “Técnicas avanzadas en  el control de la carga en el fútbol”

  • Congreso de Preparadores Físicos (Murcia – España)
    “Ratio agudo/crónico: potencial y futuras aplicaciones”

AÑO 2025

  • Máster Internacional Fútbol Sala (Romehu Academy – Irán)
    “Specialized Futsal Fitness: Measuring and Planning Training Load Across Periods”
  • Máster Preparación Física en Fútbol (Ehtos – Argentina)
    “Cuantificación y control de la carga mediante RPE”
    “Entrenamiento de fuerza en fútbol”
  • Máster Alto Rendimiento (Universidad Isabel I – España)
    “Funciones avanzadas del control de la carga mediante RPE”

Cada ponencia es una oportunidad para transformar la teoría en práctica real para el fútbol.

Testimonios

"Siempre pensé que necesitaba una herramienta parra llegar a mi mejor versión. Fernando me ayudó a poder hacerlo tanto a nivel de nutrición como a nivel físico"
Carlos Alemán
Jugador del Valencia Mestalla
"Con el trabajo físico y nutrición he notado un cambio muy grande en mi rendimiento y sensaciones. La verdad me noto genial y me siento mejor que nunca"
Jan Salas
Jugador del RCD Mallorca B
"Empezamos a trabajar en verano y conseguí llegar espectacular a la pretemporada, la alimentación y los entrenamientos me hicieron tener mucha energía y ser muy dinámico, además la comunicación es genial. En resumen el método es top."
Hugo Humanes
Jugador del Inter Milán B

PREGUNTAS FRECUENTES

El programa está diseñado para cubrir todas las necesidades que un futbolista requiere para alcanzar su máximo rendimiento: entrenamiento, nutrición y hábitos de vida.

Por supuesto. El programa está pensado para cualquier futbolista, sin importar edad, género, nivel o categoría.

Sí, al inicio realizamos un proceso completo que incluye:

  • Entrevista en videollamada

  • Cuestionario sobre entrenamiento, alimentación, hábitos y estado de salud

  • Valoración funcional (ejercicios de movilidad global y analíticos)

  • Valoración neuromuscular (fuerza y potencia)

Una dieta semanal individualizada según gustos y preferencias, adaptada al microciclo de entrenamientos y competiciones. También incluye recomendaciones de suplementación en función de las necesidades individuales.

Sí. De hecho, más allá del fútbol profesional, los perfiles lesionados son los que más necesitan un plan individualizado para recuperarse correctamente.

Principalmente por mensaje, ya que es más rápido, cercano y directo. El contacto es continuo, 24/7.